top of page

Acontecimientos históricos ocurridos el 9 de febrero

Laura Meléndez
Fiódor Dostoyevski
Fiódor Dostoyevski

La Cruz Roja tiene marcado de manera muy especial el 9 de febrero de 1863, cuando, en la ciudad suiza de Ginebra, se reúne un comité que decide la creación de esta benemérita institución, movimiento humanitario mundial de características únicas, por su relación con base en convenios internacionales con los Estados y organismos internacionales.

 

El 9 de febrero de 1881 falleció el ruso Fiódor Dostoyevski, destacado  novelista ruso nacido en 1821..Fue uno de los principales escritores del Imperio ruso, cuya literatura explora la psicología humana en el complejo contexto político, social y espiritual de la sociedad rusa de la segunda mitad del siglo XIX Es considerado uno de los más grandes escritores de la literatura universal.

 

El voleibol es uno de los deportes más antiguos y parte de los Juegos Olímpicos prácticamente desde su creación. Se atribuye el invento de esta actividad deportiva a William G. Morgan, en el estado norteamericano de Massachusetts el 8 de febrero de 1895.

Francisco I. Madero
Francisco I. Madero

Otro estadounidense pasaría a la historia del deporte el 9 de febrero del año 1900: se trata del tenista Dwight F. Davis quien fundaría el campeonato mundial anual que fue bautizado con su apellido para denominarse como la Copa Davis.

 

1913 es un año de Revolución en México, y un día como hoy pero de hace ya 112 años, se inicia una movilización armada conocida como la Decena Trágica, que le costaría la vida al entonces presidente Francisco I. Madero.

 

Augusto César Sandino es quizás el militar más famoso de la historia de Nicaragua. En el año de 1928 emprendería una violenta ofensiva contra los estadounidenses que ocupaban el país, logrando finalmente la expulsión de los invasores. Es un Héroe Nacional de Nicaragua y en su honor fue creado el Frente Sandinista de Liberación Nacional, hoy traicionado por el actual mandatario Daniel Ortega.

 

En el año de 1929 México, vive las turbulencias derivadas del fin de un movimiento revolucionario armado, y se abre paso a años de tensión entre la iglesia y el naciente estado mexicano. José de León Toral fue un cristero conocido por ser el asesino del presidente electo de México, Álvaro Obregón, magnicidio por el cual fue ejecutado el 9 de febrero de ese año.

Carole King

Una estrella de la música estadounidense vio la primera luz el 9 de febrero de 1941. Carole King, cantante y pianista, con una carrera de más de 50 años, una de las artistas más exitosas de su generación. Ha vendido más de 75 millones de discos en todo el mundo, y su segundo álbum, Tapestry de 1971, ue el álbum de una artista femenina más vendido en el mundo durante un cuarto de siglo.

 

Mia Farrow, es una enorme actriz estadounidense nacida el 9 de febrero de 1945. Se hizo especialmente conocida en sus inicios por su matrimonio con Frank Sinatra. Uno de sus primeros papeles cinematográficos, como Rosemary en el bebe de Rosemary' en 1968, dirigida por Roman Polanski, le mereció la nominación a un Premio BAFTA y a un Globo de Oro a mejor actriz.

 

1946 es el año en el que la Asamblea General de la ONU se pronuncia contra la dictadura de Francisco Franco en España, y veta el ingreso del país ibérico al naciente organismo. El franquismo, fue el período de la historia de España desde el fin de la guerra civil en 1939 hasta su muerte en 1975. España entraría a la ONU con el apoyo de Estados Unidos en plena guerra fría.


Los fans de los Beatles tienen entre sus fechas sagradas la del 9 de febrero del año 1961: fue entonces que el cuarteto de Liverpool tuvo su primera presentación de 264 que tendría en el icónico sitio llamado The Cavern, lugar de donde saltarían a la fama, todavía sin Ringo Starr en la batería.

 

El ya legendario avión Boeing 747 (Jumbo) realizó su primer vuelo. El 9 de febrero de 1969. Avión comercial transcontinental fabricado por Boeing desde 1969 hasta 2022, conocido por su gran tamaño, siendo el mayor avión de pasajeros del mundo durante 36 años hasta el primer vuelo del Airbus A380 en 2005-

Bill Halley

Aparece en todos los libros que compilan la historia de la música moderna a partir de la década de los años 50. Es Bill Halley, quien murió el 9 de febrero de 1981. Considerado como el padre del rock and roll, popularizó este género a principios de 1950 con su grupo Bill Haley & His Comets, popularizando temas como "Rock Around the Clock", "See You Later, Alligator", "Shake, Rattle and Roll", "Rocket 88", "Skinny Minnie" y "Razzle Dazzle". Bill vendió más de 25 millones de discos en todo el mundo, en esos años.  (video)

 

El político ruso Yuri Andropov fallecido en el año de 1984, no formaría parte de la historia de la desaparecida Unión Soviética si no hubiese sido porque fue parte del inicio de la transición en los años 80, en este país. Andrópov fue nombrado tras la muerte del líder máximo Leonid Brézhnev en 1982, Secretario General del Partido Comunista y un año más tarde Presidente del Presídium del Sóviet Supremo de la Unión Soviética, gobernando a la potencia comunista solo 15 meses hasta su muerte.

Muro de Berlín
Muro de Berlín

1990 será un año imborrable en la historia de Alemania, toda vez que fue el 9 de febrero de ese año cuando comenzó en Alemania el derribo del tristemente recordado Muro de Berlín, que formó parte de la frontera interalemana desde el 13 de agosto de 1961 al 9 de noviembre de 1989, mismo que  separaba la zona de la ciudad berlinesa encuadrada en el espacio de la República Federal de Alemania en Berlín Oeste, de la capital de la República Democrática Alemana en Berlín Este, siendo el símbolo más conocido de la Guerra Fría y de la división de Alemania.

subcomandante Marcos
subcomandante Marcos

Lech Walesa se convirtió el 9 de febrero de 1990 en el primer presidente de Polonia luego del fin del comunismo y la caída del Muro de Berlín. El líder obrero surgido de los astilleros de Gdansk ganaría los comicios en segunda vuelta 74,2% de los votos.

 

El famoso subcomandante Marcos fue identificado desde el 1 de enero del año de 1994 como el líder visible del Ejército Zapatista de Liberación nacional que tomó las armas en Chiapas, justo el día que entró en vigor el Tratado de Libre Comercio de América del Norte. Siempre se cubría el rostro con un pasamontañas hasta que el 9 de febrero de 1995 el presidente Ernesto Zedillo reveló su identidad: Rafael Sebastián Guillén Vicente.

1 Comment

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
BFVY IRTO
BFVY IRTO
Feb 12

AV在线看 AV在线看;

自拍流出 自拍流出;

国产视频 国产视频;

日本无码 日本无码;

动漫肉番 动漫肉番;

吃瓜专区 吃瓜专区;

SM调教 SM调教;

ASMR ASMR;

国产探花 国产探花;

强奸乱伦 强奸乱伦;

Like
logotipo.png
primavera 3.jpg
bottom of page