Investigadores
del Instituto de Tecnología de Georgia lograron desarrollar un parche para la
piel con efecto anticonceptivo duradero que se aplicaría una sola vez al mes. El
parche contiene más de 100 microagujas con fármacos que...
Un estudio
publicado en la revista Human Reproduction destaca que las sustancias químicas
que se usan en el cuidado personal y los productos del hogar podrían causar que
las niñas ingresen a la pubertad a edades...
Un nuevo estudio publicado en el Journal
de Marketing Research, explica que olfatear por mucho tiempo una comida puede
satisfacer el deseo de ingerirla, ya que el cerebro no se da cuenta de la
diferencia en...
Científicos de
la Universidad texana de Rice afirman que el duelo por el fallecimiento de una
pareja es capaz de matar a la persona superviviente debido a que la aflicción
puede causar una inflamación letal en...
Autoridades sanitarias afirman que la vacuna
contra el virus del papiloma humano es "segura e indispensable para
eliminar el cáncer de cuello del útero, a propósito del día mundial contra el
Cáncer, que se lleva a...
La Unidad
Médica de Alta Especialidad Hospital de Especialidades "Dr. Antonio Fraga
Mouret", del Centro Médico Nacional La Raza, cumple este sábado 20 de
abril 4 décadas de servicio ininterrumpido.
Surgió ante la
necesidad...
Los resultados
obtenidos de un estudio realizado por científicos australianos revelan que un aditivo
alimentario conocido como E171, compuesto de nanopartículas de dióxido de
titanio que se usa en algunos medicamentos y en gran variedad de...
Científicos muestran cómo evolucionará el cuerpo del ser humano obsesionado con las tecnologías
redaccion
Las nuevas tecnologías ayudan mucho a la
gente en la vida contemporánea, pero en contraparte, hay científicos que
destacan los efectos negativos que ciertos dispositivos, como los smartphones
tienen para la salud.
Científicos de la Universidad del Norte de Colombia desarrolla un asistente de auscultación cardíaca que funciona con inteligencia artificial. El aparato tiene un micrófono conectado a un celular que diferencia el sonido de...
Un estudio
publicado en la revista Physiology and Behavior, asegura que usar el teléfono celular
durante las comidas hace que comamos más sin darnos cuenta, aumentando así el
número de calorías.
La
investigación,...