Autoridades de Emiratos Árabes Unidos han cancelado el boicot a Israel y abrió ya la puerta a acuerdos económicos entre ambos países con el fin de establecer “relaciones bilaterales”.
El jeque Jalifa bin Zayed bin Sultan al Nahayan, presidente de los Emiratos Árabes Unidos, emitió este sábado un decreto que anula una ley sobre el boicot a Israel y permite acuerdos comerciales y financieros entre los 2 países.
La decisión tiene como objetivo “apoyar la cooperación bilateral con el fin de llegar a relaciones bilaterales”, según la agencia de noticias estatal emiratí WAM.
El acuerdo que permite las relaciones entre Israel y los Emiratos fue anunciado el 13 de agosto y en el mismo, Israel debe susoender su plan de anexar el territorio ocupado de Cisjordania en el que los palestinos quieren asentar su futuro Estado.
Los palestinos han criticado el acuerdo por socavar uno de sus pocos puntos de negociación con los israelíes en las inefectivas negociaciones de paz.
La agencia de noticias oficial WAM
indicó que el nuevo decreto permite que ciudadanos y compañías israelíes hagan negocios en los Emiratos federación de 7 ciudades-estados independientes en la Península Arábiga.
También se permite la compra y comercialización de productos de Israel, y el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu dijo que el decreto “es un paso importante para promover la paz y la prosperidad en la región”.
Se espera la llegada a Abu Dabi el lunes el primer vuelo directo comercial de la aerolínea israelí, El Al, en el que viajan funcionarios de Israel y Estados Unidos
.